Pese a las múltiples batallas legales que sostuvo en territorio mexicano, el líder más reconocido del principal brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Abigael González Valencia, alias 'El Cuini', finalmente fue entregado a las autoridades de Estados Unidos.
La tarde del 12 de agosto de 2025, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que el gobierno de México trasladó a 26 presuntos criminales a Estados Unidos bajo solicitud del Departamento de Justicia.

En una acción similar a la ocurrida el pasado 27 de febrero, en la que se hizo la entrega de 29 narcotraficantes de alto perfil, las fuerzas federales desplegaron un discreto y secreto operativo la mañana del martes.
Entre los 26 perfiles destaca el de 'El Cuini', cuñado de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', líder del CJNG; un narcotraficante que logró evadir a la justicia estadunidense por más de 10 años. En Notivox te explicamos algunos puntos clave para entender su caso.

Los orígenes de 'El Cuini'
Abigael González Valencia nació en Aguililla, un pequeño municipio agrícola ubicado en Michoacán que también fue testigo de los primeros instantes de vida de 'El Mencho'.
Al igual que la mayoría de las familias de los años 70, la de 'El Cuini' fue de gran extensión, con un total de 18 hermanos: 8 hombres y nueve mujeres.
No hay detalles precisos sobre su infancia temprana, como su educación, pero se sabe que en la década de 1980 migró de manera ilegal a Estados Unidos y se asentó en California.
Reportes periodísticos refieren que, en el país de las barras y estrellas, comenzó a operar una red de distribución de drogas junto con Oseguera Cervantes, como parte del Cártel del Milenio, grupo criminal originado entre los miembros del clan González Valencia.
El vínculo entre 'El Mencho' y 'El Cuini'
A su regreso a México, 'El Cuini' escaló rápidamente en el mapa criminal de Michoacán. Su vínculo con 'El Mencho', quien contrajo matrimonio con su hermana Rosalinda González Valencia, 'La Jefa', lo convirtió en un aliado importante del CJNG.
Reportes policiales indican que, además de estar al frente de Los Cuinis, organización criminal con sede en Michoacán especializada en lavado de dinero y tráfico de drogas, Abigael González Valencia se convirtió en el principal operador financiero de 'El Mencho'.

Su participación lo hizo acreedor del interés de Estados Unidos y, el 1 de noviembre de 2013, la Corte de Distrito de Columbia emitió la primera acusación formal contra él por tráfico de cocaína, metanfetamina y mariguana.
Las autoridades estadunidenses también lo señalaron como responsable de cometer asesinatos, secuestros, actos de tortura y lavado de dinero.
Mientras tanto, 'El Cuini' comenzaba a ser una prioridad para el gobierno federal de México por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de drogas y portación de armas de uso exclusivo del Ejército.
Su caída no tardó en llegar.

La detención de 'El Cuini' y su espera de más de 10 años
Abigael González Valencia fue detenido el 28 de febrero de 2015 en Puerto Vallarta, Jalisco. En un inicio fue recluido en una prisión de Durango, pero más tarde terminó en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1, 'El Altiplano'.
Tras su captura, las autoridades de Estados Unidos no tardaron en solicitar su extradición, primero en 2016 y luego en 2019. Sin embargo, 'El Cuini' libró los acuerdos aprobados a través de amparos.
“El CJNG y Los Cuinis llevaron a cabo numerosos actos de violencia, entre ellos asesinatos, asaltos, secuestros, asesinatos y actos de tortura. Al llevar a cabo estos actos de violencia, poseen, portan y blanden armas de fuego”, se lee en uno de los documentos.
Según reveló el Departamento de Justicia, 'El Cuini' será presentado en la Corte Federal del Distrito de Columbia. En caso de llegar a juicio, podría ser condenado a cadena perpetua.
RMV.